Hace ya 3 años que tengo plantados en el cortijo familiar algunos esquejes y que he ido formando con idea de conseguir material inicial interesante. Hoy he aprovechado para ir a sacar varios ficus para empezar a trabajarlos ya en maceta. Como podéis ver en la foto, el estado de salud es bueno y el trabajo de las podas anuales me ha permitido tener un porte siempre bajo. Básicamente, lo que hice en su día...
Proteger madera
mayo 25, 2016 / BY Manuel Porras
Buenas! Sé que llevo bastante tiempo desaparecido, pero entre viajes y otros menesteres he estado un par de semanas sin apenas tiempo de nada. Pero que sepáis que os tengo en mente! Por eso, hoy os voy a contar un secretillo de los de bonsailover. ¿Alguna vez os ha pasado que tenéis algún árbol con una madera muerta preciosa pero que su apariencia es frágil? De esas de que cuando la tocas tiembla y que,...
Pinzar, defoliar...cosas del mes de mayo
mayo 12, 2016 / BY Manuel Porras
Mayo avanza y con el paso del tiempo y la mejora en las temperaturas los árboles siguen dando señale de su estado de salud. Y como os conté en la entrada anterior, ya quedan pocos trasplantes que hacer y hay que centrarse en vigilar alambres y llevar a cabo diferentes tareas de formación de ramas. Así que tijeras en mano, hoy os presento el antes y el después de dos árboles de tamaño pequeño. El...
Lo que toca en estas fechas
mayo 09, 2016 / BY Manuel Porras
Poco a poco los árboles empiezan a coger su ritmo normal de crecimiento. Los abonados están dado su resultado y ya va siendo normal incluir en las tareas de los bonsais los pinzados característicos para favorecer brotaciones traseras y poder vigilar la correcta formación de las ramas. Pues bien, en mi jardín ya llevo unos días dedicado a esta tarea y hoy os presento la de este olmo, que como se puede ver, lleva un...
Y seguimos con los ullastres
mayo 03, 2016 / BY Manuel Porras
Pues eso, que me ha dado a mí por pasar a todos los ullastres por la peluquería! Hoy os traigo otro de mis ullastres. En este caso la consulta fue en base al frente a elegir y sobretodo a como rellenar los espacios que no terminaba de rellenar. El árbol en cuestión es este: Después del análisis visual, procedemos de la misma manera que en el trabajo anterior. Defoliado integro para poder estudiar la estructura...