Hoy no voy a hablar de bonsai. Los últimos días del año siempre suelen ser días de reflexión. Suelen ser días en los que miramos hacia atrás y hacemos valoración de lo que hemos hecho durante el año y ponemos metas para el año que viene. Pues hoy me toca a mí mirar hacía este 2015 que va agotándose y me doy cuenta que si este año he de resaltar algo es la confianza que...
Trabajando un pino
diciembre 20, 2015 / BY Manuel Porras
Hacia 3 meses que no pasaba un día en la Escuela Torishi-en y la verdad que tenía bastantes ganas. Así que tocaba madrugar y salir para Cartagena para volver a encontrarme con mi maestro y amigo Erasmo García y echar un buen rato de bonsais. Después de ponernos al día, mientras visitábamos su terraza, decidí ponerme manos a la obra. El primero de los trabajos que llevé a cabo fue la limpieza de este thumbergii...
Ya tenemos ganador!
diciembre 16, 2015 / BY Manuel Porras
Al final ha sido una decisión difícil. Hemos tenido que elegir entre varias finalistas pero por su originalidad, el ganador del concurso de las 40.000 visitas ha sido: Adrian Toledo, con esta simpática imagen en la que Papa Noel trabaja sin descanso un ullastre muy bonito. ¿Será mi regalo de Navidad? jejeje Muchas Felicidades! Ahora a por las 50.000 visitas para un nuevo concurso. Recordad a todos que este concurso ha sido patrocinado por TOKIBONSAI...
Hoy va a ser una entrada corta. Una entrada en la que más que hablar de bonsai quiero hablar de tiempo y paciencia.
Esta historia empezó hace ya algo más de un año. Un tratamiento mal dado puso en peligro la vida de uno de mis alcornoques y su crecimiento y formación se vieron frenados. Aquí podéis recordar esa entrada: Pincha aquí
Las decisiones que he ido tomando hasta el día de hoy han ido haciendo que el camino de este árbol vuelva a ser el adecuado. Hay que saber frenar nuestras prisas y respetar los procesos naturales.
Antes de irme a Alemania lo volvía a trabajar y quedaba así:
Básicamente, el trabajo hasta el día de hoy ha sido equilibrar fuerzas a base de pinzados selectivos y un programa de abonado adecuado en cada época del año. Hoy, salgo a ver los árboles y no puedo dejar de sonreir al ver que tanto trabajo empieza a dar sus frutos:
Y es que nuestra forma de vida a veces nos hace equivocarnos, tomar decisiones precipitadas que en la mayoría de las veces desembocan en fracasos.
Todavía falta más tiempo para terminar de formarlo, pero cada vez tiene más ganas de dejar de ser "el Flojo".
Quizás las culpables de esto sean estas pequeñas que se asoman de vez en cuando...
Un saludo a tod@s!!
Seguimos con los trabajos de mantenimiento.
Antes de la llegada del frío en el que los árboles bajan el ritmo de su actividad me gusta repasar los árboles más vigorosos y eliminar aquellos brotes que están mal situados para favorecer la distribución de fuerza en todo el árbol
En este caso nos centraremos en el alcornoque que llamo "El Fuerte" por su vigor desmesurado en los últimos años y que me ha permitido trabajarlo de una forma más "agresiva" durante este año.
A día de hoy se encuentra así:
Cómo podéis ver en las siguientes imágenes, hay una serie de brotes que deben ser eliminados para redirigir la fuerza del tallo, ya que si no lo hacemos, en estas zonas luego quedarán heridas muy feas y engrosamientos de ramas antinaturales.
Tijeras en mano, tranquilidad y un rato después el resultado ha sido el siguiente:
Pero no sólo se han podado y eliminado los brotes mal situados, sino que en estas fechas y dado a la mejoría del clima y las noches húmedas que tenemos en Almería debemos centrarnos en una actividad algo más laboriosa. La limpieza del musgo.
Si seguimos regando y permitimos que el musgo crezca en el tronco, ponemos en peligro la naturalidad de la corteza. En este caso, dado que se trata de corcho, el uso de pistolas de agua a presión puede dañar su forma y en mi caso prefiero limpiarlo poco a poco con ayuda de un cepillo de celdas de plástico.
De esta manera conservaremos de una manera más natural el corcho y evitaremos que se pudra y se desprenda de estas zonas.
Mientras tanto, su hermano, "El Flojo" sigue disfrutando del sol del otoño del sur
Poniéndome al día.
diciembre 08, 2015 / BY Manuel Porras
Hola a tod@s! Ya estamos de vuelta en casa y aunque estamos fuera de fechas para hacer mil trabajos que me gustarían, si se puede hacer algunos trabajos interesantes que harán que nuestros árboles sigan avanzando en su camino hacia el bonsai. En esta entrada os presento el trabajo realizado sobre este mirto, que ya conocéis los seguidores de este blog de otras entradas y que me lo encontré de esta manera tras mi viaje...