Hacia tiempo que no os mostraba alguna de las macetas que tengo por casa. Esta maceta que os muestro hoy fue regalo de bodas de la Asociación a la que pertenezco. Un regalo muy bonito que tengo en la vitrina de casa junto al resto de macetas pintadas a mano. Se trata de una maceta de Yuki Shoseki, Como bien sabéis, Yuki es hija de Ishida Shoseki y como a su predecesora, y debido a...
Trasplantes 2015. Empezamos a trabajar en serio!
enero 25, 2015 / BY Manuel Porras
Ayer sábado, decidí trasplantar el olmo que ya conocéis de otras entradas. Llevaba ya 2 años sin trasplantar y desde finales de verano notaba como el agua no terminaba de penetrar correctamente en la maceta. A finales de verano saneé la parte más superficial del sustrato, eliminado los restos de abono y la akadama más degradada y así he podido aguantar hasta ahora, pero al seguir notando que el sustrato se encharca en cada riego,...
El pasado fin de semana empezaron las actividades del 2015 de la Asociación Bonsai Oriente de Almería y empezó con muy buen pie este calendario de actividades.
La primera actividad ha consistido en un taller de dos días con Salvador de los Reyes, gran amigo y persona a la que os invito que conozcáis en su blog: El Bonsallal
Salva es una persona que tiene una mirada especial para los árboles y a la que le gusta transmitir su pasión por este arte. Y esto se nota en su forma de trabajar, en su forma de expresarse y en la facilidad que tiene para comunicar sus pensamientos.
Pues bien, para este taller decidí remodelar el alcornoque que ya conocéis en este blog y al que en su día bautizamos como "el fuerte" por su fuerza a la hora de brotar y de dar guerra. Para los que no lo conozcáis os invito a que pinchéis en los siguientes enlaces:
Haciendo mención a su nombre, el alcornoque goza de una salud bestial y este año me ha sorprendido hasta con alguna seta, producto del buen estado de salud de las micorrizas. Su estado actual era este:
Nunca dejo de sorprenderme con los detalles del corcho, un regalo de la naturaleza que va cambiando poco a poco con el tiempo y que va mejorando con nuevos repliegues y arrugas.
Como el diseño ya estaba establecido de trabajos anteriores, el trabajo ha sido a base de alambre y poda. Tras un rato de alambrado y poda, dí por concluido el trabajo y avisé a Salva, juntos repasamos el trabajo y hablamos del futuro de este árbol, por donde deben ir los siguientes trabajos y el diseño final.
Es bastante satisfactorio cuando el trabajo realizado permite comentar de forma consensuada el camino de un árbol y más cuando los consejos vienen de alguien como Salva.
Y por último, el resultado final del árbol. Como podéis apreciar, el diseño sigue el camino iniciado en los trabajos anteriores y poco a poco se está consiguiendo refinar las ramificaciones y conseguir el objetivo de compactar las masas y dar profundidad. Esta foto es de justo el final del trabajo:
Y para que se aprecie mejor, una foto ya en casa, con fondo blanco que permite ver mejor la profundidad.
Este fué mi trabajo. El resto del taller estuve viendo trabajar a los compañeros y echando un cable a otros y el domingo estuve disfrutando de la compañia de los compañeros de la Asociación Amigos del Bonsai de Granada.
Desde aquí felicitar a la Asociación Bonsai Oriente por esta iniciativa y a nuestro presidente por ese arroz con pulpo que estaba de requeterechuparse los dedos!
Un saludo a todos, bonsailovers!
Visitas en el jardín.
enero 18, 2015 / BY Manuel Porras
Una de las tareas que debemos tomar como obligada para un correcto cultivo de nuestros árboles es la observación de cada uno de ellos. Sólo de esta forma podremos adelantarnos a los problemas ocasionados por las "visitas indeseadas" y alegrarnos por los "amigos". Y es que no debemos de olvidar que nuestros árboles son seres vivos, y como tales, pueden albergar todo tipo de organismos de diferente naturaleza, que para bien o para mal, se...
El tomillo que nadie quiso.
enero 10, 2015 / BY Manuel Porras
Hola a tod@s! Hoy os voy a contar la historia de un "tomillo aceitunero", el cúal ha tenido una vida parecida a la del patito feo. Cuando lo recuperé hace un año exactamente, y tras su enraizamiento, lo puse a la venta, pero al final y dado que nadie lo ha querido por no tener "curvas y recurvas". Así que lo he vuelto a poner en la mesa de trabajo y me he acordado que...
Primeros pasos de un manzano
enero 07, 2015 / BY Manuel Porras
Hola a todos! Seguimos con las entradas en año nuevo, y esta entrada es especial porque he trabajado un pequeño manzano que me regaló el año pasado mi amigo Javier Riart. ¿Os acordáis de él? Vamos a recordarlo pinchando en este enlace: Mi amigo Javier En una de sus visitas, me sorprendió con un regalazo. De su manzano everest había esquejado una rama y como es un artista en esto de los esquejes, había prendido...
Año nuevo, trabajos nuevos
enero 03, 2015 / BY Manuel Porras
Lo primero de todo es felicitaros a todos el año que ha dado comienzo. Os deseo de corazón que este 2015 os traiga un montón de buenos momentos y alegrías y que todos vuestros sueños y objetivos se alcancen y podáis disfrutarlos rodeados de aquellos que os aprecian. Y sobretodo, os deseo un año lleno de bonsais! Os cuento un poco. El año ha empezado muy bien "bonsaisiticamente" hablando, y es que el día 2,...