Curioseando en el bonsai. Algo de historia.
Hace unos días me dio por leer sobre la historia del bonsai y me ha sorprendido ver toda la información referente a este tema. Existen diferentes teorías y diferentes puntos de partida de la historia y aunque el bonsai como tal es algo que se desarrolló plenamente en China y Japón es curioso ver como existen referencias desde la Antigüedad.
Existen referencias a plantas cultivadas en maceteros en diferentes cultivos: Egipto, India, Mesopotamia... , con diferentes fines, desde decorativos hasta medicinales, y ya en la antigua Roma se habla de diferentes técnicas de podas enfocadas a "educar" el crecimiento de los árboles y que hoy en día se sigue utilizando en la jardinería decorativa.
Y aunque todos pensemos que el arte del bonsai es cosa de japoneses, realmente fueron los chinos los que comenzaron con el bonsai propiamente dicho, aunque en un principio se llamase de otra manera.
Hay un montón de referencias de las diferentes etapas de la historia del bonsai, de cómo se fue mejorando la técnica, de cómo entró a Japón e incluso de la primera vez que fueron expuestos en Europa y se dieron a conocer al mundo entero. Es más, indagando se pueden encontrar referencias tan interesantes como la de la historia que se relata en la obra de teatro Noh, escrita por Semai y conocida como Hachi-no-ki, que traducido viene a significar: árboles en macetas. En esta historia se cuenta como un samurai arruinado y caido en desgracia sacrificó sus últimos 3 bonsais: un pino, un cerezo y un albaricoquero para hacer fuego y calentar su casa ante la inesperada visita de un huésped en mitad de una noche de invierno, que resultó ser el
antiguo Regente del Shogunato Kamakura, Hojo Tokiyori. Esta obra es tan importante que se enseña incluso en las escuelas de primaria.
Os invito a que dediquéis un tiempo a leer sobre la historia del bonsai y que podáis descubrir su llegada a occidente o la primera edición de la Kokufu.
Os daréis cuenta de que el bonsai es algo más que el señor Miyagui y que la colección de Felipe González!
Un saludo a todos!